Laboratorio de Ingeniería Biológica

Información Personal

Responsable: Agustino Martínez Antonio. Dr. en Ciencias Bioquímicas
Cargo: Investigador Cinvestav
Departamento: Ingeniería Genética
Institución: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Unidad Irapuato

Biografía Profesional

El Dr. Agustino Martínez Antonio es un investigador en el campo de la microbiología y genética bacteriana. A lo largo de su trayectoria, y con ayuda de sus colaboradores, ha publicado más de 50 artículos en revistas científicas internacionales, los cuales han recibido alrededor de 1650 citas hasta la fecha. Sus trabajos se han centrado en entender los mecanismos moleculares que controlan la expresión génica y fisiología de bacterias de importancia médica y biotecnológica como Escherichia coli. Ha realizado contribuciones significativas para dilucidar las redes de regulación transcripcional que coordinan procesos celulares clave como el metabolismo, la división celular y la respuesta a estrés. A través de enfoques genómicos, bioinformáticos y de biología de sistemas ha logrado reconstruir y analizar las redes moleculares que operan en estos microorganismos, revelando principios de organización y evolución. Sus hallazgos han aportado un entendimiento más profundo sobre cómo las bacterias detectan y responden a señales ambientales, así como los mecanismos que subyacen a su capacidad de adaptación.
El grupo del Dr. Martínez Antonio también ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de aplicaciones biotecnológicas, lo cual se refleja en sus más de 10 publicaciones en esta área que acumulan alrededor de 350 citas. Ha participado en proyectos encaminados a mejorar cepas bacterianas para su uso en la producción de compuestos de interés industrial como biocombustibles, biopolímeros y fármacos. Mediante ingeniería metabólica y evolución dirigida, ha logrado generar cepas con capacidades optimizadas de síntesis y tolerancia a condiciones de proceso. Asimismo, ha incursionado en el área de edición genómica, explorando el uso de herramientas como CRISPR-Cas para modificar genomas bacterianos con alta precisión. Sus esfuerzos han abarcado desde la creación de circuitos genéticos sintéticos hasta el diseño de biosensores y sistemas de expresión controlada. El grupo del Dr. Martínez Antonio ejemplifica cómo la investigación básica en microbiología puede traducirse en avances tecnológicos de vanguardia con potencial para abordar desafíos en áreas como la salud, bioenergía, el medio ambiente y la manufactura sostenible.

Investigación

Líneas de Investigación Actuales

  • Desarrollo de biofertilizantes, bioinsecticidas y bioestimulantes a base de microorganismos nativos o sus compuestos.
  • Ingeniería metabólica para producir compuestos de interés agropecuario en bacterias y levaduras.
  • Estudio de redes genéticas, ambientales y bióticas para entender y eficientizar procesos
  • Aprovechamiento de biomasa residual y cultivos no convencionales para el agro y salud
  • Servicios de investigación con empresas para pruebas de efectividad molecular de productos para el agro y producción de metabolitos de interés

Proyectos Destacados

Modelos cuantitativos y cualitativos para la producción de metabolitos derivados de triptófano en bacterias
Título: [Nombre del proyecto]
Periodo: [Fecha inicio - Fecha fin]
Financiamiento: [Fuente de financiamiento]
Descripción: [Breve descripción del proyecto]
Selección de microorganismos endófitos y epífitos para biocontrol y bioestimulación de cultivos
Producción de bioplaguicidas y biofungicidas

Publicaciones Recientes

  • Benitez-Lara, A., Bautista-Bustamante, E., Morales-Morales, F., Moreno-Moreno, M., Mendoza-Ramirez, M. C., Morales-Sánchez, A., ... & Martinez-Antonio, A. (2025). Synergistic effects of vegetal melanin and porous silicon powder to improve the efficiency of solar panel. Solar Energy, 287, 113241. https://doi.org/10.1016/j.solener.2025.113241
  • Ávila-Hernández, J. G., León-Ramírez, C. G., Abraham-Juárez, M. D. R., Tlapal-Bolaños, B., Olalde-Portugal, V., Délano-Frier, J. P., ... & Aguilar-Zárate, P. (2025). Neopestalotiopsis spp.: A Threat to Strawberry Production and Management. Horticulturae, 11(3), 288. https://doi.org/10.3390/horticulturae11030288
  • Ramos-Valdovinos, M. A., & Martínez-Antonio, A. (2024). Optimizing Fermentation Strategies for Enhanced Tryptophan Production in Escherichia coli: Integrating Genetic and Environmental Controls for Industrial Applications. Processes, 12(11), 2422. https://doi.org/10.3390/pr12112422
 

Docencia

Cursos Impartidos

Código
Nombre del Curso
Nivel
Periodo
Cinvestav Irapuato
Introducción al emprendimiento en biotecnología
Posgrado Biotecnología de Plantas
tópico en mayo
IPICYT SLP
Introducción a la biología sintética
Posgrado
Clase en noviembre

Materiales Didácticos

  • [Enlaces a recursos educativos]
  • [Presentaciones]
  • [Guías de laboratorio]

Laboratorio de ingeniería biológica

Descripción del Laboratorio

El Laboratorio de Ingeniería Biológica, dirigido por el Dr. Agustino Martínez Antonio, tiene como objetivo avanzar en el entendimiento fundamental de los sistemas biológicos y desarrollar tecnologías innovadoras basadas en este conocimiento. Su misión es descifrar los principios que gobiernan la organización y regulación de las redes génicas en la respuesta y adaptación ambiental, y utilizar este entendimiento para diseñar y optimizar sistemas o componentes con capacidades mejoradas para aplicaciones en biotecnología, energía, salud y medio ambiente. La visión del laboratorio es ser líder en la integración de enfoques de biología de sistemas, biología sintética y evolución dirigida en plataformas programables y predecibles que permitan abordar desafíos globales de manera sostenible. A través de investigación interdisciplinaria, colaboración y formación de recursos humanos, el laboratorio busca contribuir al avance de la bioeconomía basada en el conocimiento.

Equipo y Facilidades

  • Equipamiento para bioquímica y biología molecular de microorganismos y plantas
  • 3 fermentadores Applikon
  • Invernadero

Miembros del Grupo

Nombre
Posición
Área de Investigación
[Nombre]
[Cargo]
[Área]

Contacto

Correo Electrónico: agustino.martinez@cinvestav.mx
Ubicación: Km. 9.6 Libramiento Norte Irapuato-León. Irapuato. Guanajuato
 

Enlaces Profesionales

  • ResearchGate:
  • ORCID: [enlace]